SNC

LT10

¿Cómo se audita la Universidad?

Las personas que realizan las auditorías explicaron cómo es el proceso y de qué manera se aplica el conocimiento científico para realizarlo.

Abren las inscripciones a las carreras de la FCJS

Se abrieron las inscripciones a las carreras que se ofrecen desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, a través del Sistema UNLVirtual. Las mismas permanecerán abiertas hasta el 30 de junio de 2024.

Infobae

Qué es la Luna de fresa y cuándo se podrá ver en Argentina y en otros países de Latinoamérica

Las fechas, el lugar y el horario para no perderse uno de los fenómenos más impresionantes de junio

6 cambios en la dieta que ayudan a bajar la presión arterial

Lo ideal es que la medición esté por debajo de 135/85. Expertos consultados por Infobae explicaron cómo se puede controlar como parte de un estilo de vida saludable

Cómo fue el gran choque que habría originado a la Luna y cambiado la superficie de la Tierra

Un estudio sugiere que la colisión de un objeto planetario llamado Tea, hace 4500 millones de años, no solo habría formado al satélite natural terrestre, sino que pudo haber iniciado la tectónica de placas.

Cuál es el riesgo de gripe aviar para los gatos y los perros

Se trata de una infección que, originalmente, afectaba a las aves. Qué se sabe sobre la enfermedad en las mascotas y qué se recomienda para su protección

Impresionantes imágenes: así se “despierta” un agujero negro masivo en tiempo real

La galaxia SDSS1335+0728, ubicada a 300 millones de años luz, sorprendió a los expertos al iluminarse dramáticamente en diciembre de 2019.

Las 15 frutas que pueden comer los diabéticos y 7 que deben evitar, según los expertos

Este tipo de alimento cuenta con contradicciones a la hora de su consumo en personas que padecen esa enfermedad metabólica. Qué tener en cuenta y cuáles son las opciones más saludables

El Mundo (España)

El Festival Starmus regresa "por fin" a Canarias después de cuatro ediciones fuera de las islas

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha reconocido que ha costado conseguir el regreso de Starmus a las islas y que se hará todo lo posible para que no vuelva a salir.

BBC - Ciencia

13 extraordinarias fotografías para inspirarte a cuidar el océano

Desde nadar con ballenas jorobadas en el Pacífico Sur hasta fotografiar la Antártida bajo el agua, he tenido el privilegio de experimentar cómo el poder del asombro puede inspirar los esfuerzos de conservación.

El País - España

Los humanos y el cambio climático llevaron al rinoceronte lanudo a la extinción

De las más de 60 especies de megafauna que había durante la última edad de hielo ya solo quedan ocho y la mayoría en peligro crítico de desaparecer

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Descubierta una especie de liquen que amenaza los monumentos de Persépolis

El equipo investigador que ha descrito la nueva especie valora su eliminación en los bajorrelieves de los restos arqueológicos para preservarlos

Una investigación propone usar virus para mejorar cultivos

Un artículo liderado por el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) y publicado en ‘Nature Reviews Bioengineering’ establece la hoja de ruta para aplicar esta nueva tecnología a cultivos

Descubren dos nuevas formas de plasticidad cerebral

Resultados importantes para el entendimiento del procesamiento de la información espacial y temporal en el cerebro

Identifican un potencial biomarcador para predecir la gravedad de la influenza en pacientes pediátricos

El análisis de una proteína en las secreciones respiratorias podría servir para tomar medidas preventivas y terapéuticas adecuadas

21181 a 21200 de 21856

Título Texto Fuente
Actividad física e inmunidad: la respuesta a muchos problemas  (29/07/20) Especialistas destacan que poner el cuerpo en movimiento "puede ser el mejor tratamiento para que el sistema cardiovascular, respiratorio y muscular se prepare para luchar contra el virus"  Infobae
Actividad espacial: anuncian la reanudación de programas satelitales y otras tecnologías  (10/02/20) Aunque se prevé un año "complejo", los protagonistas de la actividad espacial en la Argentina esperan poder retomar programas que estaban en marcha y seguir avanzando al ritmo de los cambios tecnológicos que se dan en el mundo.  La Nación
Acrofobia. Un nuevo método para combatir el miedo a las alturas  (12/07/18) Se trata de una terapia psicológica automatizada basada en un programa de realidad virtual.  Clarín
Aconsejan realizar actividad física para prevenir enfermedades y mejorar calidad de vida  (23/04/20) Desde el Programa Nacional de Lucha contra el Sedentarismo recomiendan realizar una hora de actividad física al día para niños y niñas, o media hora para adultos, con el fin de controlar la ansiedad, el estrés y mantener la calidad del sueño.  Agencia Télam
Acné: las 3 claves para combatirlo de manera segura y eficaz  (09/03/22) Cuando el acné aparece hay un abanico de opciones y tratamientos en función de la gravedad del cuadro. Especialistas consultados por Infobae describieron los más destacados y recomendaron evitar el autodiagnóstico  Infobae
Ácido kójico para una piel sin manchas  (11/08/17) Desarrollaron un proceso de nanoencapsulación de ácido kójico, obtenido a partir de residuos agroindustriales, con potencial aplicación contra el melasma —hiperpigmentación de la piel.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Ácido hialurónico, clave en tumores de mama  (16/12/19) Si el primer paso para combatir el cáncer es detener su avance e impedir su metástasis, una de las claves para el carcinoma de mama podría estar en el ácido hialurónico, una molécula que se encuentra en numerosos tejidos de nuestro cuerpo.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Acelerá tu metabolismo para bajar de peso  (30/08/16) El desayuno es clave para el organismo. Qué alimentos te conviene incluir, entre otros consejos.  Clarín
Aceites cannábicos de uso medicinal  (01/02/18) La Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas presentó un informe sobre los proyectos que desarrolla acerca del uso de productos cannábicos con fines medicinales.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Aceite gastado de cocina, un ingrediente para tecnología verde  (20/02/18) Donde muchos ven desecho, Carlos Jesús Castillo Zacarías ve una importante materia prima para la producción de carotenoides.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Aceite de oliva, un “arma” contra el colesterol y la infertilidad masculina  (11/10/16) Investigadores indagan en las causas de la hipercolesterolemia y en cómo puede revertirse esa patología a partir de los beneficios del aceite de oliva.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Aceite de oliva mendocino: cuando el origen geográfico es un sello de calidad   (18/11/21) Un equipo de profesionales de la UNCUYO evalúa las características diferenciales del aceite de oliva mendocino para respaldar su tipicidad y originalidad.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Aceite de cannabis para tratar a perros con epilepsia  (10/02/20) Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata analiza los efectos que produce el uso de aceites de cannabis en el tratamiento de convulsiones violentas y pérdida del conocimiento  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Acciones por el día mundial contra la Hepatitis  (29/07/16) Se celebra cada 28 de julio con el fin de dar a conocer la enfermedad, concientizar y prevenir.  LT10
Acción Andina, la iniciativa sudamericana en la que participan miles de indígenas que fue premiada por el príncipe William con US$1,2 millones  (09/11/23) La crisis climática “se ha vuelto demasiado visible para ser ignorada”.  BBC - Ciencia
Accesorios de la filtración  (12/10/22) Todos los sistemas tienen estructuras principales, pero también necesitan de estructuras accesorias para su buen funcionamiento, el sistema urinario no es la excepción  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Acceder a los turnos en tiempo y forma, la principal barrera que enfrentan los pacientes con cáncer de pulmón  (17/11/22) Lo reveló una reciente encuesta a personas que padecen la enfermedad.   Infobae
Ácaros: las criaturas microscópicas que viven en nuestro rostro tendrían los días contados  (23/06/22) Según un grupo de científicos de la Universidad de Reading, estos microorganismos están en una etapa de transición que podría llevarlos a una posible extinción  La Nación
Ácaros: el otro mundo bajo el microscopio  (25/11/16) Se estima que los ácaros, que son una subclase de los arácnidos, suman entre 3 a 5 millones de especies diferentes y hasta hace muy poco la ciencia desconocía gran parte de su morfología  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Ácaros y garrapatas constituyen un único linaje evolutivo  (06/06/19) El trabajo perfila un nuevo árbol filogenético para la evolución de los artrópodos quelicerados y tiene como primer autor al investigador Jesús Lozano, de la Facultad de Biología y del Instituto de Investigación de la Biodiversidad de la UB  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda