SNC

LT10

¿Cómo se audita la Universidad?

Las personas que realizan las auditorías explicaron cómo es el proceso y de qué manera se aplica el conocimiento científico para realizarlo.

Abren las inscripciones a las carreras de la FCJS

Se abrieron las inscripciones a las carreras que se ofrecen desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, a través del Sistema UNLVirtual. Las mismas permanecerán abiertas hasta el 30 de junio de 2024.

Infobae

Qué es la Luna de fresa y cuándo se podrá ver en Argentina y en otros países de Latinoamérica

Las fechas, el lugar y el horario para no perderse uno de los fenómenos más impresionantes de junio

6 cambios en la dieta que ayudan a bajar la presión arterial

Lo ideal es que la medición esté por debajo de 135/85. Expertos consultados por Infobae explicaron cómo se puede controlar como parte de un estilo de vida saludable

Cómo fue el gran choque que habría originado a la Luna y cambiado la superficie de la Tierra

Un estudio sugiere que la colisión de un objeto planetario llamado Tea, hace 4500 millones de años, no solo habría formado al satélite natural terrestre, sino que pudo haber iniciado la tectónica de placas.

Cuál es el riesgo de gripe aviar para los gatos y los perros

Se trata de una infección que, originalmente, afectaba a las aves. Qué se sabe sobre la enfermedad en las mascotas y qué se recomienda para su protección

Impresionantes imágenes: así se “despierta” un agujero negro masivo en tiempo real

La galaxia SDSS1335+0728, ubicada a 300 millones de años luz, sorprendió a los expertos al iluminarse dramáticamente en diciembre de 2019.

Las 15 frutas que pueden comer los diabéticos y 7 que deben evitar, según los expertos

Este tipo de alimento cuenta con contradicciones a la hora de su consumo en personas que padecen esa enfermedad metabólica. Qué tener en cuenta y cuáles son las opciones más saludables

El Mundo (España)

El Festival Starmus regresa "por fin" a Canarias después de cuatro ediciones fuera de las islas

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha reconocido que ha costado conseguir el regreso de Starmus a las islas y que se hará todo lo posible para que no vuelva a salir.

BBC - Ciencia

13 extraordinarias fotografías para inspirarte a cuidar el océano

Desde nadar con ballenas jorobadas en el Pacífico Sur hasta fotografiar la Antártida bajo el agua, he tenido el privilegio de experimentar cómo el poder del asombro puede inspirar los esfuerzos de conservación.

El País - España

Los humanos y el cambio climático llevaron al rinoceronte lanudo a la extinción

De las más de 60 especies de megafauna que había durante la última edad de hielo ya solo quedan ocho y la mayoría en peligro crítico de desaparecer

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Descubierta una especie de liquen que amenaza los monumentos de Persépolis

El equipo investigador que ha descrito la nueva especie valora su eliminación en los bajorrelieves de los restos arqueológicos para preservarlos

Una investigación propone usar virus para mejorar cultivos

Un artículo liderado por el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) y publicado en ‘Nature Reviews Bioengineering’ establece la hoja de ruta para aplicar esta nueva tecnología a cultivos

Descubren dos nuevas formas de plasticidad cerebral

Resultados importantes para el entendimiento del procesamiento de la información espacial y temporal en el cerebro

Identifican un potencial biomarcador para predecir la gravedad de la influenza en pacientes pediátricos

El análisis de una proteína en las secreciones respiratorias podría servir para tomar medidas preventivas y terapéuticas adecuadas

21241 a 21260 de 21856

Título Texto Fuente
Los microplásticos también invaden las arterias y aumentan el riesgo de infartos y ACV  (08/03/24) El estudio científico evidenció la problemática mundial de la contaminación masiva con este material y lo vinculó con afecciones del corazón y el cerebro.   Infobae
Cinco especias que se pueden agregar al café para activar el cerebro a la mañana  (11/03/24) Un neurólogo afirmó que se deben consumir todos los días para mejorar la concentración, agilizar la mente y retrasar el deterioro cognitivo  Infobae
Descubren un extraño rasgo en un anfibio que puede cambiar los manuales de biología  (11/03/24) El hallazgo publicado en la revista Science fue realizado al estudiar una especie que solo habita en América del Sur.  Infobae
Peste bubónica, sarampión y cólera: cómo evitar que resurjan, según los expertos  (11/03/24) Son enfermedades que han causado millones de muertos y parecen estar volviendo por menores tasas de vacunación registradas y por malas condiciones de higiene  Infobae
Cómo funciona el sistema de control de granizo que genera un debate por su impacto en el clima  (11/03/24) Se trata de vuelos en avioneta, lanzamientos de cohetes o emisión a la atmósfera de distintos productos químicos para hacer que el grosor del hielo caído sea menor o ni siquiera se forme.   Infobae
Decodificaron el genoma del cáncer de mama masculino y abren la puerta a nuevas terapias  (11/03/24) Investigadores en los Estados Unidos encontraron variantes genéticas propias de los tumores en varones. Qué implicancias tienen los resultados según contaron los científicos a Infobae  Infobae
Glaucoma: cómo detectar a tiempo la principal causa de ceguera en el mundo  (12/03/24) La afección de la vista no presenta síntomas en el 90% de los casos, y se estima que la mitad de las personas que la padecen, lo desconocen.  Infobae
La adaptación del mosquito Aedes aegypti al cambio climático podría elevar el riesgo de dengue, según un estudio  (12/03/24) Un trabajo sobre esta especie, que también transmite enfermedades como la fiebre amarilla, ahondó sobre su capacidad de adecuarse frente a las variaciones del clima.  Infobae
El CONICET es la mejor institución científica de América Latina, según un ranking global  (12/03/24) A nivel mundial se posicionó en el vigésimo lugar entre 1870 entidades. Cómo se realizó el listado y qué aspectos se tomaron en cuenta para este análisis  Infobae
Por qué el arroz no tiene azúcar: 7 claves para tener en cuenta al consumirlo  (12/03/24) Más de la mitad de la población mundial consume arroz a diario. Qué pasa al digerirlo y cómo se lo debe cocinar, según la Sociedad Argentina de Diabetes  Infobae
Descubren que Europa no tenía bosques densos antes de la llegada de los humanos modernos: cómo era el paisaje  (12/03/24) Un amplio estudio cuyos resultados fueron publicados en Science Advance descartó la idea de una vegetación cerrada y tupida en toda la superficie del continente.  Infobae
¿Cuántos minutos debe durar la siesta perfecta para ser beneficiosa para la salud?  (12/03/24) En el Día Mundial de la Siesta, los expertos en medicina del sueño revelan cuál es el lapso ideal para recuperar energías sin afectar el descanso nocturno  Infobae
Cuál es la vitamina que puede faltarle al cuerpo si aparecen manchas en la piel  (13/03/24) Esta manifestación no solo puede tener consecuencias estéticas, sino también en la salud física. Qué nutriente protege y ayuda a que no se produzcan  Infobae
El universo se estaría expandiendo más rápido de lo esperado, según la NASA  (13/03/24) Los telescopios James Webb y Hubble no solo buscan develar los mayores misterios del espacio, sino también impulsar nuevos interrogantes para una mejor comprensión del cosmos.  Infobae
Cómo es el cometa “diablo” que pasa cerca de la Tierra y en qué lugares se lo puede ver  (13/03/24) Este objeto espacial se encuentra atravesando la galaxia de Andrómeda. Al ser criovolcánico, en ocasiones puede entrar en erupción.  Infobae
Osteoporosis: cómo influyen los suplementos de calcio y vitamina D a largo plazo  (13/03/24) Un nuevo estudio científico analizó los efectos de tomar estas sustancias durante 20 años.   Infobae
Aumentan las coinfecciones con dos serotipos de dengue mientras se aceleran los casos en Argentina  (13/03/24) Este año el número de personas con dengue fue 17,2 veces mayor que en el mismo período de 2023. En qué condiciones existe más riesgo de enfermedad grave  Infobae
El cohete Kairos de la compañía japonesa Space One explotó en el aire poco después de su lanzamiento  (13/03/24) El artefacto se promocionaba por su potencial para reducir costos y tiempos de preparación, gracias a su diseño de cuatro etapas con tecnología de propulsión sólida  Infobae
Dormir entre 7 y 8 horas estimula el sistema inmunológico  (15/03/24) Descansar bien y dormir varias horas aumenta las defensas en nuestro organismo  Infobae
Día Mundial del Sueño: dormir mal afecta la salud y aumenta el riesgo de enfermarse  (15/03/24) El descanso cumple una función biológica esencial para el ser humano, las alteraciones e interrupciones pueden desencadenar diversas patologías.   Infobae

Agenda