SNC

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Graduado de la UNQ diseña nuevos fármacos para combatir el cáncer

A partir de diferentes análisis en computadora, Patricio Chinestrad estudia las proteínas que causan la enfermedad y busca moléculas capaces de contrarrestarla.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

¿Riesgo irreversible en el fondo del mar? La sobrepesca amenaza seriamente a los tiburones de aguas profundas

Un artículo publicado en Science por un grupo internacional de científicos, entre ellos el biólogo argentino Juan Martín Cuevas, resalta que ciertas especies de tiburones enfrentan una situación insostenible para su supervivencia.

Infobae

El “sol artificial” de Corea del Sur alcanzo un impresionante récord de fusión

El logro representa un paso significativo hacia la meta de lograr una fusión autosostenida

Avanza la construcción del telescopio más grande del mundo

Chile alberga el proyecto del ELT, el mayor telescopio terrestre, que promete explorar agujeros negros y primeras galaxias

Un estudio de científicos argentinos concluyó que la vacunación pediátrica contra el COVID reduce la mortalidad en niños

Durante 2022, fallecieron aproximadamente 1 de cada 30 mil niños no vacunados, mientras que con 2 o más dosis fueron 1 cada 400 mil.

10 enfermedades relacionadas con la falta de vitamina D

La exposición al sol y una dieta adecuada son fundamentales para evitar la falta de esta vitamina

6 signos poco conocidos de la deshidratación

Los efectos pueden variar desde una simple sed hasta consecuencias más severas como convulsiones o shock hipovolémico. Cómo identificarlos

EE.UU. cambió las recomendaciones sobre la vacuna contra el VSR: quiénes deben recibirla

Una nueva guía de vacunación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades actualizó a 75 años la edad para acceder al inmunizante contra el virus sincicial respiratorio.

El Mundo (España)

La NASA encarga a Space X una nave para destruir la Estación Espacial Internacional

La vida operativa de la estación finaliza en 2030 y, por ello, Space X ha sido la empresa elegida para desarrollar una nave que desorbite la actual sede espacial

BBC - Ciencia

Qué le pasa a tu cerebro cuando rezas o meditas

Al célebre escritor británico C.S. Lewis, famoso por haber creado el universo literario de Narnia, se le atribuye una frase que describe muy bien lo que para muchos significa la oración.

La compañía SpaceX de Elon Musk gana el contrato para destruir la Estación Espacial Internacional

La NASA escogió a SpaceX, propiedad de Elon Musk, para derribar la Estación Espacial Internacional al final de su vida útil.

El País - España

La ciencia reivindica a los perros como guardianes de la salud humana

Un grupo de investigadores defiende la necesidad de establecer un programa centinela en la red veterinaria, para frenar epidemias aprovechando la convivencia estrecha con las mascotas

El destape web

La Argentina, la selección con más chances de ganar la Copa América

Triplica las de Brasil; no lo dice un técnico, sino la herramienta computacional desarrollada por investigadores/as y tesistas del Instituto de Cálculo de la UBA.

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Un estudio muestra que un nuevo método de terapia fotodinámica puede erradicar el melanoma ocular

En pruebas inéditas efectuadas con ratones, la irradiación con láser pulsado de femtosegundo se mostró eficaz y segura, lo cual abre el camino hacia el diseño en el futuro de un tratamiento de la enfermedad enfocado y mínimamente invasivo

El sentido de giro de la hélice del ADN se puede revertir mediante pequeños cambios químicos

Un equipo internacional con participación del CSIC desvela cómo la sustitución de un átomo en posiciones clave de la cadena del ADN produce la inversión en el sentido de giro

Nuevas investigaciones reescriben el árbol genealógico del armadillo

Un estudio internacional con participación mexicana redefine las especies

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Docentes y estudiantes desarrollan una constelación de satélites

Gestado en la carrera de Ingeniería Espacial de la UNSAM, el proyecto Focus ofrecerá capacidades satelitales para el monitoreo de grandes infraestructuras, como edificios y puentes, y el control de espacios marítimos y continentales.

21 a 40 de 21943

Título Texto Fuente
La combinación de vacunas puede aumentar hasta 10 veces la protección  (30/06/22) Lo muestra un estudio que es fruto de una colaboración entre el Instituto Leloir y el PAMI  El destape web
Murió Horacio Reggini, pionero del uso de las computadoras en la escuela  (04/07/22) Tradujo al español el lenguaje LOGO, con el que los chicos podían aprender a programar, e introdujo en el país las ideas de Seymour Papert y Marvin MInsky  El destape web
¿Por qué estamos cada vez más gordos? Lo que dice la ciencia  (06/07/22) Mientras surge una nueva generación de drogas para tratar el exceso de peso (a muy alto precio), especialistas insisten en que es necesario un cambio de hábitos y que, aunque difícil, es posible  El destape web
Importante distinción internacional al científico Gabriel Rabinovich  (07/07/22) Hizo descubrimientos cardinales sobre las galectinas, proteínas que tapizan las células y son una suerte de "piedra Rosetta" del sistema inmunológico. Desde hoy, formará parte de la Organización Europea de Biología Molecular.  El destape web
Descubren un nuevo “dragón gigante” prehistórico en la Patagonia: cómo es Meraxes gigas  (08/07/22) Es una nueva especie de dinosaurio carnívoro. Medía unos 12 metros de largo, pesaba más de cuatro toneladas, y tenía brazos cortos y una enorme cabeza  El destape web
Hepatitis: nueva hipótesis sobre el cuadro pediátrico agudo de origen desconocido  (01/08/22) Dos trabajos preliminares postulan que se presentaría cuando confluyen dos virus en chicos genéticamente predispuestos, pero advierten que se requieren más estudios; todavía no prueban causalidad  El destape web
Lesiones deportivas: el debate sobre prohibir los cabezazos  (02/08/22) Crece la preocupación por las conmociones cerebrales en disciplinas de contacto; en el país, FLENI lanzó un estudio de 12 años para analizar su posible vinculación con patologías neurodegenerativas.  El destape web
Una pareja de biólogos lucha para salvar al huemul, que está al borde de la extinción  (03/08/22) Él es suizo y ella norteamericana; vinieron hace tres décadas a la Argentina y están poniendo en marcha una estación de recría y reintroducción en su medio natural  El destape web
Descubren cómo lograr la máxima resolución en microscopios de uso corriente  (04/08/22) Solo es necesario introducir un par de modificaciones, con lo que esta tecnología para ver moléculas "en vivo y en directo" se volvería mucho más accesible  El destape web
Lucha contra el HIV: resultados promisorios de un nuevo fármaco preventivo   (05/08/22) Se presentó en la Conferencia Internacional de Sida que acaba de terminar en Canadá; en el país, Laboratorios Richmond lanza hoy una combinación de tres antirretrovirales en un único comprimido  El destape web
Viruela del mono en Argentina: se sumaron cinco nuevos casos y ya son 37 en total  (05/08/22) La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que no se contempla la vacunación masiva ni ”en anillo”; subrayan que la presentación es diferente de lo que se conocía.  El destape web
Cómo ahorrar luz y gas… y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero  (10/08/22) Algunas claves para racionalizar el consumo energético y no excederse de los 400 kW h sin perder confort.  El destape web
En las entrañas de la “fábrica” del agua  (10/08/22) Su planta de Palermo toma del Rio de la Plata 40.000 litros por segundo y la potabiliza en un predio de 28 hectáreas; abastece a alrededor de seis millones de usuarios y participa en proyectos de investigación  El destape web
Lu Ciccia: “No somos nuestros genes”  (16/08/22) En su nuevo libro, intenta dilucidar dónde reside la identidad de género, desafía nociones difundidas y critica los sesgos de la ciencia  El destape web
Resistencia a los antimicrobianos, una de las 10 principales amenazas a la salud global  (16/08/22) Es un problema mundial que en la Argentina se aceleró durante la pandemia; a partir de la entrada en vigencia de la norma, deberán comprarse con receta archivada   El destape web
Las alternativas vehiculares que se exploran en reemplazo de los combustibles fósiles  (17/08/22) Llegó al país el primer auto a hidrógeno; es el Mirai, de Toyota, que lo exhibe en su planta de Zárate; todavía no se comercializa en la Argentina  El destape web
VIH: Descubren mecanismo molecular que explica cómo se perpetúa en reservorios VIH: Descubren mecanismo molecular que explica cómo se perpetúa en reservorios   (18/08/22) Una proteína que modula el sistema inmunológico puede revertir la latencia del virus; el hallazgo permite pensar en posibles estrategias de curación  El destape web
Más estudios detectan el virus de la viruela del mono en individuos asintomáticos  (18/08/22) Aunque advierten que se necesitan más evidencias, el dato preocupa. Si se confirma, las medidas de contención podrían ser insuficientes.  El destape web
En poco días se presenta al Congreso el Plan Nacional de Ciencia y Tecnología 2030  (22/08/22) Se dio a conocer en una reunión del Consejo Económico y Social; intentarán que se convierta en ley para que trascienda cronogramas electorales  El destape web
Recomendaciones para el sueño seguro de los bebés  (25/08/22) La Academia Norteamericana de Pediatría acaba de emitir un documento actualizado; coincide con los estudios realizados en la Argentina; aconseja que duerman boca arriba  El destape web

Agenda