SNC

LT10

Dos proyectos seleccionados para la Conservación del Patrimonio Natural

La UNL, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la Cámara de Diputados y Diputadas de la provincia de Santa Fe, la Fundación Hábitat y Desarrollo y Sancor Seguros financiarán dos proyectos para conservar el patrimonio natural santafesino.

Concursos Docentes en la FCJS

Es para cubrir siete cargos de docentes. Se llevará a cabo del 8 a 12 de julio.

Científicas por el medio ambiente

Son mujeres que hacen ciencia trabajan día a día para buscar soluciones a los problemas ambientales. Visitaron Primera Tarde Patricia Amavet y María Eugenia Lovato.

El Litoral

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa.

La Nación

Cómo ver y por dónde pasará el “asteroide asesino de planetas”

Se trata de la roca espacial 2011 UL21 que se convirtió en un asteroide potencialmente peligroso; cuándo fue descubierto y cómo es su trayectoria en los próximos días.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Recopilan señas de biología para facilitar la accesibilidad académica a personas sordas

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) elaborará talleres para escuelas secundarias con el fin de generar contenido sobre biología para personas sordas.

Infobae

La gripe A predomina en Argentina: a qué grupos afecta más y cómo se diferencia del tipo B

Desde mayo, los casos de personas con síntomas entraron en niveles de alerta. Se reportaron 63 fallecidos con el virus. Qué sabe el Instituto ANLIS/Malbrán sobre el virus en esta temporada

Las hipótesis de los científicos sobre el iceberg que apareció cerca de la costa de Ushuaia

Una enorme masa de hielo se encontró frente a la Isla de los Estados y puso en alerta a los expertos. Las razones que podrían explicar el fenómeno, según los investigadores del Conicet

Los detalles de un fenómeno estelar único, que ocurrió a 1300 años luz de la Tierra

El poderoso Telescopio Espacial James Webb logró captar flujos protoestelares, también llamados chorros de gas, que brotan de estrellas recién nacidas en una nebulosa

Descubren cómo el agua marina de mayor temperatura acelera el derretimiento de las capas de hielo

Un nuevo estudio del British Antarctic Survey reveló una preocupante forma en que las grandes capas congeladas pueden derretirse.

Ludopatía: la Ciudad no habilitará nuevas licencias de apuestas online para cuidar la salud mental de los jóvenes

Según adelantaron a Infobae, ya fueron bloqueados 715 perfiles de redes sociales y publicidades de apuestas. Cuáles son las cuatro medidas integrales para proteger a los niños y adolescentes

El Mundo (España)

China hace historia al traer a la Tierra las primeras rocas de la cara oculta de la Luna

Las rocas recuperadas pueden ayudar a los científicos a observar la evolución de la Luna y del propio sistema solar

BBC - Ciencia

La sonda china Chang’e-6 logra una hazaña histórica: trae por primera vez a la Tierra muestras del misterioso lado oculto de la Luna

La sonda lunar de China regresó a la Tierra con las primeras muestras del lado oculto inexplorado de la Luna.

El País - España

Un macroestudio demuestra que el estilo de vida saludable puede compensar una mala genética

Los datos de más de 350.000 personas durante 13 años sugieren que una dieta sana, ejercicio y no fumar, entre otras cuestiones, alarga considerablemente la vida de personas con predisposición a una vida más corta

El destape web

Entre 2020 y 2022, aumentaron un 30% los casos de sífilis

En la Argentina, en mujeres de entre 15 y 19 años, la prevalencia es tres veces superior al promedio, y entre los 20 y los 24, cuatro veces

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Primeros resultados clínicos de virus que destruyen bacterias multirresistentes

El Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (CSIC-UV) publica en la revista ‘Med’ los resultados de los primeros tratamientos de fagoterapia con viales terapéuticos producidos en España

Un nuevo modelo combina parámetros físicos y aprendizaje automático para prever las marejadas ciclónicas

Es un sistema desarrollado en Brasil y se aplicó teniendo a la ciudad portuaria de Santos como espacio muestral. Podrá dotar de una mayor eficiencia a la defensa civil en un contexto de eventos climáticos extremos

21201 a 21220 de 21909

Título Texto Fuente
La afección de la próstata que llevó a Carlos III a realizarse estudios médicos  (06/02/24) La hiperplasia benigna de próstata es un agrandamiento de esa glándula.   Infobae
El rey Carlos III fue diagnosticado con cáncer: por qué es más frecuente en personas de la tercera edad  (06/02/24) A pesar de la confirmación oficial de que padece esa enfermedad, aún no se informó qué tipo de cáncer tiene el monarca   Infobae
Epidemia de dengue en Argentina: la incidencia de casos aumentó el 89% en enero  (06/02/24) Las infecciones pasaron de 38 a 72 afectados cada 100.000 habitantes según datos del Ministerio de Salud de la Nación.  Infobae
Por qué los incendios en la Patagonia serán cada vez más frecuentes por el cambio climático  (06/02/24) Científicos del Conicet pronosticaron que los denominados incendios de vegetación podrían duplicarse en los próximos años.  Infobae
En qué alimentos se encuentran las proteínas vegetales que favorecen el envejecimiento saludable  (06/02/24) Según un reciente estudio, su consumo está relacionado con una menor tasa de enfermedades vinculadas a la edad, como la diabetes, el cáncer y el deterioro cognitivo  Infobae
El CO2 se convierte en un gas de efecto invernadero más potente a medida que cambia el clima  (07/02/24) Un estudio reveló que el enfriamiento de la estratosfera por el aumento de esa sustancia amplifica el calentamiento global y que el forzamiento de la radiación no es constante, sino que varía según la respuesta climática  Infobae
Descubrieron cómo es el sorprendente mecanismo que permite a las plantas orientarse hacia la luz  (07/02/24) Un estudio de científicos de Suiza, publicado en Science, mostró que los vegetales utilizan canales de aire para crear una señal luminosa direccional y regular. Los detalles  Infobae
Cada vez más mujeres son diagnosticadas con TDAH, según un estudio  (07/02/24) De acuerdo a un análisis de casi cuatro millones de registros médicos de EEUU, el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad está aumentando en la población femenina adulta.  Infobae
El hallazgo del telescopio espacial James Webb que reveló cómo podrá ser el futuro del sistema solar  (07/02/24) Observó dos exoplanetas que orbitan dos estrellas moribundas.  Infobae
Los chimpancés pueden reconocer rostros que vieron en el pasado, según un estudio  (08/02/24) Se cree que tienen la memoria no humana más duradera jamás registrada.  Infobae
La pesca de arrastre de fondo libera a la atmósfera más CO2 que toda la aviación mundial y amenaza el clima  (08/02/24) Un equipo científico internacional detalló que las redes de pesca extraen carbono del fondo del mar que de lo contrario permanece almacenado por miles de años.  Infobae
La Luna está reduciendo su tamaño según observaciones de la NASA, ¿cómo afecta a la Tierra?  (08/02/24) Un nuevo estudio científico advierte que su núcleo está en proceso de enfriamiento a la vez que se contrae, lo que provoca microtemblores.  Infobae
COVID-19: por qué las vacunas son fundamentales para prevenir el riesgo de partos prematuros tras una infección  (08/02/24) Un estudio planteó las complejidades de las embarazadas al atravesar un contagio y remarcó que los inoculantes, especialmente con las dosis de refuerzo, previenen posibles complicaciones en los nacimientos.  Infobae
Un grupo de científicos encontró pruebas de un océano joven en Mimas, una de las lunas de Saturno  (08/02/24) El curso de agua tendría entre 5 y 15 millones de años y estaría oculto debajo de la corteza helada de la llamada “Estrella de la Muerte”  Infobae
Cómo los virus intestinales podrían ser la clave para combatir el estrés  (08/02/24) Un estudio de científicos en Irlanda probó el uso de bacteriófagos intestinales en ratones estresados. Qué descubrieron y cuáles son las investigaciones pendientes  Infobae
¿Cuál es la temperatura máxima que puede soportar el cuerpo humano?  (08/02/24) Argentina atraviesa una fuerte ola de calor con marcas térmicas que rozan los 40 grados en varias ciudades.   Infobae
Después del COVID, el deterioro cognitivo del cerebro es casi dos veces más probable en los que tienen más de 60 años  (09/02/24) Científicos de los Estados Unidos y el Reino Unido hicieron una revisión de 11 estudios que revelaron el riesgo de aumento de demencia después de la infección por el coronavirus.   Infobae
Descubrieron un nuevo fósil de un dinosaurio volador en Escocia  (09/02/24) El hallazgo de Ceoptera evansae, un pterosaurio del Jurásico Medio, en la Isla de Skye desafía teorías previas, revelando la amplia distribución de estas criaturas hace 166 millones de años  Infobae
Los microplásticos amenazan la supervivencia del pingüino de Galápagos  (09/02/24) Un equipo de científicos advirtió que estos contaminantes se desplazan y concentran en la red alimentaria de esta zona, poniendo en riesgo a la especie que ya se encuentra en peligro de extinción.  Infobae
Descubren que las personas autistas pueden tener tasas más altas de enfermedades crónicas  (09/02/24) Según un estudio de la Universidad de Cambridge quienes son diagnosticados con esa condición, son más propensos a tener necesidades de salud complejas en todos los sistemas orgánicos.  Infobae

Agenda