SNC

LT10

Dos proyectos seleccionados para la Conservación del Patrimonio Natural

La UNL, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la Cámara de Diputados y Diputadas de la provincia de Santa Fe, la Fundación Hábitat y Desarrollo y Sancor Seguros financiarán dos proyectos para conservar el patrimonio natural santafesino.

Concursos Docentes en la FCJS

Es para cubrir siete cargos de docentes. Se llevará a cabo del 8 a 12 de julio.

Científicas por el medio ambiente

Son mujeres que hacen ciencia trabajan día a día para buscar soluciones a los problemas ambientales. Visitaron Primera Tarde Patricia Amavet y María Eugenia Lovato.

El Litoral

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa.

La Nación

Cómo ver y por dónde pasará el “asteroide asesino de planetas”

Se trata de la roca espacial 2011 UL21 que se convirtió en un asteroide potencialmente peligroso; cuándo fue descubierto y cómo es su trayectoria en los próximos días.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Recopilan señas de biología para facilitar la accesibilidad académica a personas sordas

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) elaborará talleres para escuelas secundarias con el fin de generar contenido sobre biología para personas sordas.

Infobae

La gripe A predomina en Argentina: a qué grupos afecta más y cómo se diferencia del tipo B

Desde mayo, los casos de personas con síntomas entraron en niveles de alerta. Se reportaron 63 fallecidos con el virus. Qué sabe el Instituto ANLIS/Malbrán sobre el virus en esta temporada

Las hipótesis de los científicos sobre el iceberg que apareció cerca de la costa de Ushuaia

Una enorme masa de hielo se encontró frente a la Isla de los Estados y puso en alerta a los expertos. Las razones que podrían explicar el fenómeno, según los investigadores del Conicet

Los detalles de un fenómeno estelar único, que ocurrió a 1300 años luz de la Tierra

El poderoso Telescopio Espacial James Webb logró captar flujos protoestelares, también llamados chorros de gas, que brotan de estrellas recién nacidas en una nebulosa

Descubren cómo el agua marina de mayor temperatura acelera el derretimiento de las capas de hielo

Un nuevo estudio del British Antarctic Survey reveló una preocupante forma en que las grandes capas congeladas pueden derretirse.

Ludopatía: la Ciudad no habilitará nuevas licencias de apuestas online para cuidar la salud mental de los jóvenes

Según adelantaron a Infobae, ya fueron bloqueados 715 perfiles de redes sociales y publicidades de apuestas. Cuáles son las cuatro medidas integrales para proteger a los niños y adolescentes

El Mundo (España)

China hace historia al traer a la Tierra las primeras rocas de la cara oculta de la Luna

Las rocas recuperadas pueden ayudar a los científicos a observar la evolución de la Luna y del propio sistema solar

BBC - Ciencia

La sonda china Chang’e-6 logra una hazaña histórica: trae por primera vez a la Tierra muestras del misterioso lado oculto de la Luna

La sonda lunar de China regresó a la Tierra con las primeras muestras del lado oculto inexplorado de la Luna.

El País - España

Un macroestudio demuestra que el estilo de vida saludable puede compensar una mala genética

Los datos de más de 350.000 personas durante 13 años sugieren que una dieta sana, ejercicio y no fumar, entre otras cuestiones, alarga considerablemente la vida de personas con predisposición a una vida más corta

El destape web

Entre 2020 y 2022, aumentaron un 30% los casos de sífilis

En la Argentina, en mujeres de entre 15 y 19 años, la prevalencia es tres veces superior al promedio, y entre los 20 y los 24, cuatro veces

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Primeros resultados clínicos de virus que destruyen bacterias multirresistentes

El Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (CSIC-UV) publica en la revista ‘Med’ los resultados de los primeros tratamientos de fagoterapia con viales terapéuticos producidos en España

Un nuevo modelo combina parámetros físicos y aprendizaje automático para prever las marejadas ciclónicas

Es un sistema desarrollado en Brasil y se aplicó teniendo a la ciudad portuaria de Santos como espacio muestral. Podrá dotar de una mayor eficiencia a la defensa civil en un contexto de eventos climáticos extremos

21821 a 21840 de 21909

Título Texto Fuente
Cómo funciona la droga inyectable contra la obesidad  (19/09/23) ¿Una vacuna para adelgazar? Esta pregunta, que resuena en los consultorios médicos, está revolucionando el control del peso  Infobae
Coronavirus ¿sirve el gel antibacterial contra el covid-19?  (05/03/20) ¿Usar gel antibacteriano o lavarte las manos? Esa es la pregunta que mucha gente se está planteando con la propagación del coronavirus covid-19.  BBC - Ciencia
La científica que usa sushi para explicar el funcionamiento del cerebro  (21/08/18) ¿Ves esa bella porción de salmón crudo? Es parte del tejido cerebral. Y aquel trozo de tekka maki de atún es una papila gustativa, un órgano sensorial en la lengua que reconoce el sabor de los alimentos.  BBC - Ciencia
Eureka: el enigmático poema de Edgar Allan Poe que anticipó teorías como el Big Bang y otras grandes ideas de la cosmología  (09/05/22) ¿Visionario, avanzado a su tiempo, con problemas mentales o, simplemente, un escritor con una gran imaginación?  BBC - Ciencia
Lo único que detiene a un hacker malo es un hacker bueno  (09/08/17) ¿Y si el problema que enfrentamos no son demasiados hackers malvados, sino muy pocos de los buenos?  Clarín
Diez preguntas clave sobre las vacunas contra el coronavirus  (09/12/20) ¿Ya hay vacunas aprobadas?, ¿Son seguras?, ¿Son todas iguales?, son algunas de las dudas frecuentes de la población y que resulta clave clarificar en el contexto de la pandemia, según un informe elaborado por el Ministerio de Salud.  Agencia Télam
La infranqueable “armadura” de un pez gigante del Amazonas puede inspirar nuevos materiales  (17/10/19) ‘Arapaima gigas’ tiene una capa interna resistente, pero flexible, unida por colágeno a su capa externa de escamas. Puede deformarse, pero no rasgarse ni agrietarse cuando una piraña le ataca  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Qué importan las vacunas de otros?  (13/03/19) ‘Darwin, te necesito’ es la serie que aborda tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad  El País - España
¿La luz de las pantallas daña la vista?  (03/04/19) ‘Darwin, te necesito’ es la serie que aborda tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad  El País - España
Una copa de vino al día, ¿es saludable?  (26/06/19) ‘Darwin, te necesito’ es la serie que aborda tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad  El País - España
¿Es mejor para la salud vapear que fumar?  (09/12/19) ‘Darwin, te necesito’ es la serie que aborda tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad  El País - España
¿Qué tienen de malo los alimentos transgénicos?  (11/07/18) ‘Darwin, te necesito’ es una nueva serie de 'Materia' y EL PAÍS VÍDEO que aborda los tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad  El País - España
Explota en el aire un cohete privado japonés nada más despegar  (13/03/24) ‘Kairos’, aparato no tripulado de la compañía Space One, pretendía ser el primer propulsor privado de Japón en poner un satélite en órbita  El País - España
El científico que contribuyó a que Uruguay tenga menos de 100 muertos por el coronavirus  (16/12/20) ‘Nature’ reconoce a Gonzalo Moratorio como uno de los diez investigadores más importantes de 2020 por el desarrollo de un test de diagnóstico barato y efectivo, que ayudó a su país a contener los contagios del virus  El País - España
La primera ‘foto’ de un agujero negro es el avance científico del año  (20/12/19) ‘Science’ escoge la rompedora imagen del núcleo de otra galaxia como el logro más importante de 2019  El País - España
La ULE participa en la obtención de una vacuna eficaz para una grave enfermedad porcina  (20/09/17) ‘Scientific Reports’ ha publicado un trabajo del grupo de investigación BACRESPI, realizado en colaboración con centros de Brasil y Canadá  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Brasil y México mejoran sus datos de acceso y calidad de la atención sanitaria entre 2000 y 2016  (24/05/18) ‘The Lancet’ acaba de publicar el Global Burden of Disease, en el que se evidencian avances a nivel global, gracias a que muchos países con ingresos bajos y medios del África subsahariana y del sudeste asiático han mejorado sus datos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Por unanimidad, la Asamblea Universitaria de UNL aprobó la Memoria y el Informe 2020  (02/07/21) “2020 fue un año lleno de incertidumbre que supimos enfrentar entre todas y todos, diseñando y ejecutando un programa de acción claro y flexible, basado en el conocimiento”, aseguró el rector Enrique Mammarella  LT10
Qué respondemos los científicos cuando nos preguntan si hay vida en la galaxia  (05/09/23) “A veces creo que hay vida en otros planetas y a veces creo que no. En cualquiera de los dos casos, la conclusión es asombrosa.” Carl Sagan.  BBC - Ciencia
Oppenheimer y Einstein: la complicada relación entre el "padre" de la bomba atómica y el nobel de Física  (08/03/24) “Ahora es tu turno de lidiar con las consecuencias de tu logro”.  BBC - Ciencia

Agenda