SNC

LT10

¿Cómo se audita la Universidad?

Las personas que realizan las auditorías explicaron cómo es el proceso y de qué manera se aplica el conocimiento científico para realizarlo.

Abren las inscripciones a las carreras de la FCJS

Se abrieron las inscripciones a las carreras que se ofrecen desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, a través del Sistema UNLVirtual. Las mismas permanecerán abiertas hasta el 30 de junio de 2024.

Infobae

Qué es la Luna de fresa y cuándo se podrá ver en Argentina y en otros países de Latinoamérica

Las fechas, el lugar y el horario para no perderse uno de los fenómenos más impresionantes de junio

6 cambios en la dieta que ayudan a bajar la presión arterial

Lo ideal es que la medición esté por debajo de 135/85. Expertos consultados por Infobae explicaron cómo se puede controlar como parte de un estilo de vida saludable

Cómo fue el gran choque que habría originado a la Luna y cambiado la superficie de la Tierra

Un estudio sugiere que la colisión de un objeto planetario llamado Tea, hace 4500 millones de años, no solo habría formado al satélite natural terrestre, sino que pudo haber iniciado la tectónica de placas.

Cuál es el riesgo de gripe aviar para los gatos y los perros

Se trata de una infección que, originalmente, afectaba a las aves. Qué se sabe sobre la enfermedad en las mascotas y qué se recomienda para su protección

Impresionantes imágenes: así se “despierta” un agujero negro masivo en tiempo real

La galaxia SDSS1335+0728, ubicada a 300 millones de años luz, sorprendió a los expertos al iluminarse dramáticamente en diciembre de 2019.

Las 15 frutas que pueden comer los diabéticos y 7 que deben evitar, según los expertos

Este tipo de alimento cuenta con contradicciones a la hora de su consumo en personas que padecen esa enfermedad metabólica. Qué tener en cuenta y cuáles son las opciones más saludables

El Mundo (España)

El Festival Starmus regresa "por fin" a Canarias después de cuatro ediciones fuera de las islas

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha reconocido que ha costado conseguir el regreso de Starmus a las islas y que se hará todo lo posible para que no vuelva a salir.

BBC - Ciencia

13 extraordinarias fotografías para inspirarte a cuidar el océano

Desde nadar con ballenas jorobadas en el Pacífico Sur hasta fotografiar la Antártida bajo el agua, he tenido el privilegio de experimentar cómo el poder del asombro puede inspirar los esfuerzos de conservación.

El País - España

Los humanos y el cambio climático llevaron al rinoceronte lanudo a la extinción

De las más de 60 especies de megafauna que había durante la última edad de hielo ya solo quedan ocho y la mayoría en peligro crítico de desaparecer

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Descubierta una especie de liquen que amenaza los monumentos de Persépolis

El equipo investigador que ha descrito la nueva especie valora su eliminación en los bajorrelieves de los restos arqueológicos para preservarlos

Una investigación propone usar virus para mejorar cultivos

Un artículo liderado por el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) y publicado en ‘Nature Reviews Bioengineering’ establece la hoja de ruta para aplicar esta nueva tecnología a cultivos

Descubren dos nuevas formas de plasticidad cerebral

Resultados importantes para el entendimiento del procesamiento de la información espacial y temporal en el cerebro

Identifican un potencial biomarcador para predecir la gravedad de la influenza en pacientes pediátricos

El análisis de una proteína en las secreciones respiratorias podría servir para tomar medidas preventivas y terapéuticas adecuadas

21201 a 21220 de 21856

Título Texto Fuente
El papel del cerebro en la sed  (26/08/16) Un estudio en ratones mostró que un grupo de neuronas realizan predicciones en tiempo real de las necesidades futuras de agua del organismo.  Clarín
Cómo influye la alimentación en la fertilidad  (26/08/16) La obesidad es una causa de infertilidad tanto en mujeres como en hombres. Un peso saludable y una dieta variada mejoran las probabilidades.  Clarín
La NASA sale a la caza de un asteroide que podría impactar contra la Tierra  (29/08/16) La misión busca investigar a Bennu, que tiene 5 cuadras de diámetro. Podría llegar en 120 años. Su composición ayudaría a entender el origen de la vida y los océanos.  Clarín
Cuerpo humano al límite: en diez años, los atletas ya no podrían batir más récords  (29/08/16) Es porque el rendimiento físico de los deportistas, ayudado por la ciencia, la alimentación y la tecnología, está a un paso de alcanzar su techo. El factor mental.  Clarín
El papel del cerebro en la sed  (29/08/16) Un estudio en ratones mostró que un grupo de neuronas realizan predicciones en tiempo real de las necesidades futuras de agua del organismo.  Clarín
Acelerá tu metabolismo para bajar de peso  (30/08/16) El desayuno es clave para el organismo. Qué alimentos te conviene incluir, entre otros consejos.  Clarín
Confirman que los perros entienden qué les decimos y cómo lo hacemos  (31/08/16) Como los humanos, procesan las palabras con el hemisferio izquierdo del cerebro, e interpretan los tonos con el derecho.  Clarín
Emociones virales: prueban que las redes sociales alteran el humor  (31/08/16) Un estudio concluyó que los tuits positivos generan réplicas optimistas. Y los negativos, en cambio, contagian pesimismo.  Clarín
Ciudades antiestrés: Qué hay que hacer para evitar que nos enfermen  (02/09/16) Existen estrategias urbanísticas que pueden colaborar en la prevención de enfermedades psicológicas. Recomiendan hacer "acupuntura urbana": volver verde las plazas, peatonalizar calles y construir teatros.  Clarín
Afirman que la tecnología ya “extingue” al homo sapiens y hay polémica  (05/09/16) Una teoría postula que los avances genéticos y robóticos dominarán la evolución. Y que el hombre actual desaparecerá en unos siglos. Otros científicos lo refutan.  Clarín
Los pandas salen de la lista de especies amenazadas  (05/09/16) La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza los pasó a la categoría de “vulnerables”.   Clarín
La mitad de la gente mayor siente que no se la valora  (06/09/16) Lo indica un estudio de la UCA en todo el país en mayores de 60 años. Perciben que no se los tiene en cuenta para tomar decisiones familiares y reclaman más afecto y comprensión.  Clarín
Un escándalo causa la peor crisis en la historia del Nobel de Medicina  (07/09/16) Un médico del instituto que da el premio y dos jurados están acusados de malas prácticas científicas y negligencia.  Clarín
Los niños con mal humor son más inteligentes  (08/09/16) El mal humor es señal de alto cociente intelectual, según sostiene una investigación.  Clarín
La NASA lanzó una misión clave para entender el origen de la vida en la Tierra  (09/09/16) La sonda recorrerá el espacio durante dos años en su viaje hasta Bennu, un asteroide primitivo. El objetivo es recolectar muestras de su superficie. Regresará en 2023.  Clarín
China lanza el "Palacio celestial" y ya planea su estación espacial  (12/09/16) Surge una competencia para Estados Unidos y Rusia. Está previsto que esta semana se lance un nuevo laboratorio, que realizará experimentos claves para el proyecto.  Clarín
Alimentación saludable: ¿sí o no a la leche?  (12/09/16) ¿Se deben consumir productos lácteos diariamente? ¿Es verdad que producen enfermedades?  Clarín
Otro escándalo: revelan sobornos de la industria del azúcar a investigadores de Harvard  (13/09/16) En la década del 60, recibieron dinero de la industria azucarera para criticar a las grasas. Sus estudios que influyeron en la investigación nutricional por décadas.   Clarín
Plan para adelgazar en primavera  (13/09/16) Consejos para introducir buenos hábitos y un menú de siete días.  Clarín
Colores al plato: qué aporta cada uno  (15/09/16) Los colorantes naturales que contienen frutas y verduras pueden reducir el riesgo de enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer.   Clarín

Agenda