SNC

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Graduado de la UNQ diseña nuevos fármacos para combatir el cáncer

A partir de diferentes análisis en computadora, Patricio Chinestrad estudia las proteínas que causan la enfermedad y busca moléculas capaces de contrarrestarla.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

¿Riesgo irreversible en el fondo del mar? La sobrepesca amenaza seriamente a los tiburones de aguas profundas

Un artículo publicado en Science por un grupo internacional de científicos, entre ellos el biólogo argentino Juan Martín Cuevas, resalta que ciertas especies de tiburones enfrentan una situación insostenible para su supervivencia.

Infobae

El “sol artificial” de Corea del Sur alcanzo un impresionante récord de fusión

El logro representa un paso significativo hacia la meta de lograr una fusión autosostenida

Avanza la construcción del telescopio más grande del mundo

Chile alberga el proyecto del ELT, el mayor telescopio terrestre, que promete explorar agujeros negros y primeras galaxias

Un estudio de científicos argentinos concluyó que la vacunación pediátrica contra el COVID reduce la mortalidad en niños

Durante 2022, fallecieron aproximadamente 1 de cada 30 mil niños no vacunados, mientras que con 2 o más dosis fueron 1 cada 400 mil.

10 enfermedades relacionadas con la falta de vitamina D

La exposición al sol y una dieta adecuada son fundamentales para evitar la falta de esta vitamina

6 signos poco conocidos de la deshidratación

Los efectos pueden variar desde una simple sed hasta consecuencias más severas como convulsiones o shock hipovolémico. Cómo identificarlos

EE.UU. cambió las recomendaciones sobre la vacuna contra el VSR: quiénes deben recibirla

Una nueva guía de vacunación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades actualizó a 75 años la edad para acceder al inmunizante contra el virus sincicial respiratorio.

El Mundo (España)

La NASA encarga a Space X una nave para destruir la Estación Espacial Internacional

La vida operativa de la estación finaliza en 2030 y, por ello, Space X ha sido la empresa elegida para desarrollar una nave que desorbite la actual sede espacial

BBC - Ciencia

Qué le pasa a tu cerebro cuando rezas o meditas

Al célebre escritor británico C.S. Lewis, famoso por haber creado el universo literario de Narnia, se le atribuye una frase que describe muy bien lo que para muchos significa la oración.

La compañía SpaceX de Elon Musk gana el contrato para destruir la Estación Espacial Internacional

La NASA escogió a SpaceX, propiedad de Elon Musk, para derribar la Estación Espacial Internacional al final de su vida útil.

El País - España

La ciencia reivindica a los perros como guardianes de la salud humana

Un grupo de investigadores defiende la necesidad de establecer un programa centinela en la red veterinaria, para frenar epidemias aprovechando la convivencia estrecha con las mascotas

El destape web

La Argentina, la selección con más chances de ganar la Copa América

Triplica las de Brasil; no lo dice un técnico, sino la herramienta computacional desarrollada por investigadores/as y tesistas del Instituto de Cálculo de la UBA.

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Un estudio muestra que un nuevo método de terapia fotodinámica puede erradicar el melanoma ocular

En pruebas inéditas efectuadas con ratones, la irradiación con láser pulsado de femtosegundo se mostró eficaz y segura, lo cual abre el camino hacia el diseño en el futuro de un tratamiento de la enfermedad enfocado y mínimamente invasivo

El sentido de giro de la hélice del ADN se puede revertir mediante pequeños cambios químicos

Un equipo internacional con participación del CSIC desvela cómo la sustitución de un átomo en posiciones clave de la cadena del ADN produce la inversión en el sentido de giro

Nuevas investigaciones reescriben el árbol genealógico del armadillo

Un estudio internacional con participación mexicana redefine las especies

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Docentes y estudiantes desarrollan una constelación de satélites

Gestado en la carrera de Ingeniería Espacial de la UNSAM, el proyecto Focus ofrecerá capacidades satelitales para el monitoreo de grandes infraestructuras, como edificios y puentes, y el control de espacios marítimos y continentales.

21281 a 21300 de 21943

Título Texto Fuente
Qué es el hierro cerebral y por qué se acumula después de las conmociones  (07/03/24) Este fenómeno podría ser clave para entender los dolores de cabeza posteriores al trauma, además del proceso de recuperación neuronal.   Infobae
Cuál es la fruta rica en fibra que fortalece el sistema inmunológico  (07/03/24) Se trata de un alimento con muchos nutrientes beneficiosos para reforzar la inmunidad. Las distintas formas de incorporar este nutriente a nuestra dieta  Infobae
Evolución cultural y genética en Europa: cómo los adornos ancestrales dan detalles sobre diferentes poblaciones  (07/03/24) Un estudio publicado en la revista Nature Human Behavior arrojó luz sobre el comienzo de las distintas identidades sociales, a través del análisis de diversas joyas.   Infobae
Los renos pueden comer y dormir al mismo tiempo, según un estudio  (07/03/24) Una investigación reveló que estos animales tienen la capacidad de dormir mientras rumian su comida.  Infobae
El corazón femenino: claves para no subestimar el riesgo cardiovascular en las mujeres  (08/03/24) Con casi 9 millones de muertes anuales, estos cuadros se presentan como los de mayor riesgo para la salud de la mujer a nivel global.  Infobae
Cuáles son las 5 estrategias sencillas que propone Harvard para curar la soledad  (08/03/24) El aislamiento repercute en la mente y el cuerpo.  Infobae
8M: la discriminación de género y su impacto en la salud mental de las más jóvenes  (08/03/24) En la infancia esta problemática puede generar baja autoestima, ansiedad y depresión en las niñas, debido a las presiones para cumplir con los estándares de feminidad.  Infobae
Trastorno Obsesivo Compulsivo: 5 recomendaciones para mejorar la calidad de vida  (08/03/24) En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de estrategias para ayudar a romper el ciclo de las personas con TOC y recuperar así el bienestar emocional  Infobae
Mujeres emprendedoras: cómo es la iniciativa que promueve la inversión con perspectiva de género en América Latina  (08/03/24) La organización social Pro Mujer lleva 33 años en la región y ya asistió a más de 2,5 millones de personas.  Infobae
La NASA mostró un anticipo del avión cero emisiones que prepara junto a Boeing  (08/03/24) El proyecto pretende crear “una nueva generación de aviones de pasillo único más sostenibles”  Infobae
Las placas de colesterol en las arterias pueden aparecer a partir los 30 años sin dar síntomas  (08/03/24) Lo reveló un estudio en la Argentina con más de 5.700 participantes. Qué podría implicar el uso del ecodoppler en personas sin factores de riesgo  Infobae
Los microplásticos también invaden las arterias y aumentan el riesgo de infartos y ACV  (08/03/24) El estudio científico evidenció la problemática mundial de la contaminación masiva con este material y lo vinculó con afecciones del corazón y el cerebro.   Infobae
Cinco especias que se pueden agregar al café para activar el cerebro a la mañana  (11/03/24) Un neurólogo afirmó que se deben consumir todos los días para mejorar la concentración, agilizar la mente y retrasar el deterioro cognitivo  Infobae
Descubren un extraño rasgo en un anfibio que puede cambiar los manuales de biología  (11/03/24) El hallazgo publicado en la revista Science fue realizado al estudiar una especie que solo habita en América del Sur.  Infobae
Peste bubónica, sarampión y cólera: cómo evitar que resurjan, según los expertos  (11/03/24) Son enfermedades que han causado millones de muertos y parecen estar volviendo por menores tasas de vacunación registradas y por malas condiciones de higiene  Infobae
Cómo funciona el sistema de control de granizo que genera un debate por su impacto en el clima  (11/03/24) Se trata de vuelos en avioneta, lanzamientos de cohetes o emisión a la atmósfera de distintos productos químicos para hacer que el grosor del hielo caído sea menor o ni siquiera se forme.   Infobae
Decodificaron el genoma del cáncer de mama masculino y abren la puerta a nuevas terapias  (11/03/24) Investigadores en los Estados Unidos encontraron variantes genéticas propias de los tumores en varones. Qué implicancias tienen los resultados según contaron los científicos a Infobae  Infobae
Glaucoma: cómo detectar a tiempo la principal causa de ceguera en el mundo  (12/03/24) La afección de la vista no presenta síntomas en el 90% de los casos, y se estima que la mitad de las personas que la padecen, lo desconocen.  Infobae
La adaptación del mosquito Aedes aegypti al cambio climático podría elevar el riesgo de dengue, según un estudio  (12/03/24) Un trabajo sobre esta especie, que también transmite enfermedades como la fiebre amarilla, ahondó sobre su capacidad de adecuarse frente a las variaciones del clima.  Infobae
El CONICET es la mejor institución científica de América Latina, según un ranking global  (12/03/24) A nivel mundial se posicionó en el vigésimo lugar entre 1870 entidades. Cómo se realizó el listado y qué aspectos se tomaron en cuenta para este análisis  Infobae

Agenda