SNC

LT10

Dos proyectos seleccionados para la Conservación del Patrimonio Natural

La UNL, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la Cámara de Diputados y Diputadas de la provincia de Santa Fe, la Fundación Hábitat y Desarrollo y Sancor Seguros financiarán dos proyectos para conservar el patrimonio natural santafesino.

Concursos Docentes en la FCJS

Es para cubrir siete cargos de docentes. Se llevará a cabo del 8 a 12 de julio.

Científicas por el medio ambiente

Son mujeres que hacen ciencia trabajan día a día para buscar soluciones a los problemas ambientales. Visitaron Primera Tarde Patricia Amavet y María Eugenia Lovato.

El Litoral

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa.

La Nación

Cómo ver y por dónde pasará el “asteroide asesino de planetas”

Se trata de la roca espacial 2011 UL21 que se convirtió en un asteroide potencialmente peligroso; cuándo fue descubierto y cómo es su trayectoria en los próximos días.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Recopilan señas de biología para facilitar la accesibilidad académica a personas sordas

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) elaborará talleres para escuelas secundarias con el fin de generar contenido sobre biología para personas sordas.

Infobae

La gripe A predomina en Argentina: a qué grupos afecta más y cómo se diferencia del tipo B

Desde mayo, los casos de personas con síntomas entraron en niveles de alerta. Se reportaron 63 fallecidos con el virus. Qué sabe el Instituto ANLIS/Malbrán sobre el virus en esta temporada

Las hipótesis de los científicos sobre el iceberg que apareció cerca de la costa de Ushuaia

Una enorme masa de hielo se encontró frente a la Isla de los Estados y puso en alerta a los expertos. Las razones que podrían explicar el fenómeno, según los investigadores del Conicet

Los detalles de un fenómeno estelar único, que ocurrió a 1300 años luz de la Tierra

El poderoso Telescopio Espacial James Webb logró captar flujos protoestelares, también llamados chorros de gas, que brotan de estrellas recién nacidas en una nebulosa

Descubren cómo el agua marina de mayor temperatura acelera el derretimiento de las capas de hielo

Un nuevo estudio del British Antarctic Survey reveló una preocupante forma en que las grandes capas congeladas pueden derretirse.

Ludopatía: la Ciudad no habilitará nuevas licencias de apuestas online para cuidar la salud mental de los jóvenes

Según adelantaron a Infobae, ya fueron bloqueados 715 perfiles de redes sociales y publicidades de apuestas. Cuáles son las cuatro medidas integrales para proteger a los niños y adolescentes

El Mundo (España)

China hace historia al traer a la Tierra las primeras rocas de la cara oculta de la Luna

Las rocas recuperadas pueden ayudar a los científicos a observar la evolución de la Luna y del propio sistema solar

BBC - Ciencia

La sonda china Chang’e-6 logra una hazaña histórica: trae por primera vez a la Tierra muestras del misterioso lado oculto de la Luna

La sonda lunar de China regresó a la Tierra con las primeras muestras del lado oculto inexplorado de la Luna.

El País - España

Un macroestudio demuestra que el estilo de vida saludable puede compensar una mala genética

Los datos de más de 350.000 personas durante 13 años sugieren que una dieta sana, ejercicio y no fumar, entre otras cuestiones, alarga considerablemente la vida de personas con predisposición a una vida más corta

El destape web

Entre 2020 y 2022, aumentaron un 30% los casos de sífilis

En la Argentina, en mujeres de entre 15 y 19 años, la prevalencia es tres veces superior al promedio, y entre los 20 y los 24, cuatro veces

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Primeros resultados clínicos de virus que destruyen bacterias multirresistentes

El Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (CSIC-UV) publica en la revista ‘Med’ los resultados de los primeros tratamientos de fagoterapia con viales terapéuticos producidos en España

Un nuevo modelo combina parámetros físicos y aprendizaje automático para prever las marejadas ciclónicas

Es un sistema desarrollado en Brasil y se aplicó teniendo a la ciudad portuaria de Santos como espacio muestral. Podrá dotar de una mayor eficiencia a la defensa civil en un contexto de eventos climáticos extremos

21181 a 21200 de 21909

Título Texto Fuente
El color del humo permite anticipar la detección de un incendio  (03/10/19) Una nueva metodología permite detectar incendios en segundos a partir de características visuales del humo como el color, la textura o el movimiento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El CSIC e IBM se alían para impulsar la computación cuántica  (14/06/19) Una nueva plataforma permitirá a los centros de investigación españoles utilizar los sistemas cuánticos universales más avanzados  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Devuelven la vista a ratas ciegas gracias a una retina artificial que se inyecta en el ojo  (30/06/20) Una nueva prótesis basada en nanopartículas recupera la visión en roedores durante ocho meses  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Ni blanco, ni melenudo: Ötzi, el hombre de los hielos, era calvo y de piel oscura  (17/08/23) Una nueva secuenciación de su genoma desmonta la imagen que se había construido de este individuo asesinado hace 5.300 años  El País - España
Las comunidades de lombrices alertan sobre el cambio climático  (21/12/20) Una nueva señal de alerta: el cambio climático puede impactar en las comunidades de lombrices y las funciones que cumplen.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el cultivo de plantas carnívoras en laboratorio  (13/10/22) Una nueva técnica de cultivo de plantas como las carnívoras en condiciones controladas de laboratorio permite que su crecimiento sea más rápido y en mayor cantidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La cría controlada de tortugas marinas aumenta la supervivencia de la especie  (09/05/18) Una nueva técnica de reproducción reduce la alta tasa de mortalidad de la 'Caretta caretta', especie de la que solo sobreviven uno de cada mil ejemplares nacidos  El País - España
Matemáticas para mirar dentro del cuerpo humano  (02/11/16) Una nueva técnica emplea una serie de electrodos en la piel para evitar introducir objetos en el cuerpo del paciente  El País - España
Edición genética para acabar con uno de los cánceres de mama más agresivos  (27/08/19) Una nueva técnica experimental, aún no probada en humanos, consigue aplicar las tijeras genéticas CRISPR al tratamiento del cáncer de mama triple negativo mediante la inyección de un gel  El Mundo (España)
Los secretos del microbioma humano  (10/02/17) Una nueva técnica genómica descubre funciones vitales entre los billones de bacterias que viven en nuestro intestino  El País - España
Cristales de laboratorio para regenerar dientes y huesos  (01/06/18) Una nueva técnica permite cultivar tejidos minerales como el esmalte dental a partir de proteínas  El País - España
La máquina de reciclar hígados  (01/02/19) Una nueva técnica permite recuperar órganos descartados inicialmente para trasplantes  El País - España
Una nueva herramienta de biopsia líquida aumenta un 30% la sensibilidad de detencción de ADN tumoral en plasma  (23/05/23) Una nueva técnica resulta más sensible que las actuales para pacientes con cáncer de páncreas avanzado  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan un catalizador sostenible para reciclar fibras de carbono  (27/02/19) Una nueva tecnología favorece la ruptura termoquímica de los polímeros con fibras y proporciona un gas rico en hidrógeno, un combustible renovable para obtener energía eléctrica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cometa o asteroide: ¿Qué mató a los dinosaurios y de dónde vino?  (18/02/21) Una nueva teoría explica el posible origen del objeto causante de la extinción masiva que acabó con los dinosaurios  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Crecen los casos de gripe aviar en vacas: ¿podría mutar y producir epidemia en humanos?  (29/04/24) Una nueva variante del virus avanzó en el ganado de EEUU y se encontraron fragmentos virales en la leche.   Infobae
Las mujeres que cazaron mariposas con un revólver y una navaja bajo la falda  (16/10/19) Una obra recopila la historia de 51 naturalistas y entomólogas que lucharon contra los prejuicios  El País - España
Un cirujano contra el 'statu quo'  (13/06/17) Una obra repasa los casos más complicados de Diego González Rivas utilizando su técnica pionera  El Mundo (España)
Un mortal tira y afloja entre galaxias en fusión  (31/08/22) Una observación de ALMA podría cambiar la forma en que la comunidad científica entiende las fusiones y muertes de galaxias  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
ALMA y James Webb observan el protocúmulo de galaxias más distante  (22/09/23) Una observación revela un denso núcleo "metropolitano" de un protocúmulo situado a 13,14 mil millones de años luz, lo que indica un crecimiento acelerado de la galaxia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda