SNC

LT10

Dos proyectos seleccionados para la Conservación del Patrimonio Natural

La UNL, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la Cámara de Diputados y Diputadas de la provincia de Santa Fe, la Fundación Hábitat y Desarrollo y Sancor Seguros financiarán dos proyectos para conservar el patrimonio natural santafesino.

Concursos Docentes en la FCJS

Es para cubrir siete cargos de docentes. Se llevará a cabo del 8 a 12 de julio.

Científicas por el medio ambiente

Son mujeres que hacen ciencia trabajan día a día para buscar soluciones a los problemas ambientales. Visitaron Primera Tarde Patricia Amavet y María Eugenia Lovato.

El Litoral

Ni género, ni etnia, ni clase social: la ideología política es la mayor causa de discriminación en la Argentina

Una nueva investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires señala que el 45,2 % de los encuestados se sintió discriminado por esta causa.

La Nación

Cómo ver y por dónde pasará el “asteroide asesino de planetas”

Se trata de la roca espacial 2011 UL21 que se convirtió en un asteroide potencialmente peligroso; cuándo fue descubierto y cómo es su trayectoria en los próximos días.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Recopilan señas de biología para facilitar la accesibilidad académica a personas sordas

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) elaborará talleres para escuelas secundarias con el fin de generar contenido sobre biología para personas sordas.

Infobae

La gripe A predomina en Argentina: a qué grupos afecta más y cómo se diferencia del tipo B

Desde mayo, los casos de personas con síntomas entraron en niveles de alerta. Se reportaron 63 fallecidos con el virus. Qué sabe el Instituto ANLIS/Malbrán sobre el virus en esta temporada

Las hipótesis de los científicos sobre el iceberg que apareció cerca de la costa de Ushuaia

Una enorme masa de hielo se encontró frente a la Isla de los Estados y puso en alerta a los expertos. Las razones que podrían explicar el fenómeno, según los investigadores del Conicet

Los detalles de un fenómeno estelar único, que ocurrió a 1300 años luz de la Tierra

El poderoso Telescopio Espacial James Webb logró captar flujos protoestelares, también llamados chorros de gas, que brotan de estrellas recién nacidas en una nebulosa

Descubren cómo el agua marina de mayor temperatura acelera el derretimiento de las capas de hielo

Un nuevo estudio del British Antarctic Survey reveló una preocupante forma en que las grandes capas congeladas pueden derretirse.

Ludopatía: la Ciudad no habilitará nuevas licencias de apuestas online para cuidar la salud mental de los jóvenes

Según adelantaron a Infobae, ya fueron bloqueados 715 perfiles de redes sociales y publicidades de apuestas. Cuáles son las cuatro medidas integrales para proteger a los niños y adolescentes

El Mundo (España)

China hace historia al traer a la Tierra las primeras rocas de la cara oculta de la Luna

Las rocas recuperadas pueden ayudar a los científicos a observar la evolución de la Luna y del propio sistema solar

BBC - Ciencia

La sonda china Chang’e-6 logra una hazaña histórica: trae por primera vez a la Tierra muestras del misterioso lado oculto de la Luna

La sonda lunar de China regresó a la Tierra con las primeras muestras del lado oculto inexplorado de la Luna.

El País - España

Un macroestudio demuestra que el estilo de vida saludable puede compensar una mala genética

Los datos de más de 350.000 personas durante 13 años sugieren que una dieta sana, ejercicio y no fumar, entre otras cuestiones, alarga considerablemente la vida de personas con predisposición a una vida más corta

El destape web

Entre 2020 y 2022, aumentaron un 30% los casos de sífilis

En la Argentina, en mujeres de entre 15 y 19 años, la prevalencia es tres veces superior al promedio, y entre los 20 y los 24, cuatro veces

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Primeros resultados clínicos de virus que destruyen bacterias multirresistentes

El Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (CSIC-UV) publica en la revista ‘Med’ los resultados de los primeros tratamientos de fagoterapia con viales terapéuticos producidos en España

Un nuevo modelo combina parámetros físicos y aprendizaje automático para prever las marejadas ciclónicas

Es un sistema desarrollado en Brasil y se aplicó teniendo a la ciudad portuaria de Santos como espacio muestral. Podrá dotar de una mayor eficiencia a la defensa civil en un contexto de eventos climáticos extremos

21821 a 21840 de 21909

Título Texto Fuente
Encuentran los restos de un cóndor prehistórico gigante en la provincia de Buenos Aires  (03/07/19) Un equipo del Museo Paleontológico de San Pedro halló los huesos del ala derecha del ave. Aseguran que podría medir hasta 3,60 metros.  Clarín
Eclipse solar: el día de los dos atardeceres fue una fiesta total  (03/07/19) Miles de personas se conmovieron con el espectáculo astronómico en la provincia de San Juan.   Clarín
Diez prácticas médicas que no tienen fundamento científico  (05/07/19) Alrededor de 400 prácticas y teorías médicas comunes ya fueron contradichas por estudios rigurosos  Clarín
Tener callos y durezas es bueno para el pie  (10/07/19) Lo protegen sin comprometer su sensibilidad táctil ni la forma de caminar, a diferencia del calzado moderno acolchado.  Clarín
Nuevas armas contra el cáncer: millones de bacterias programadas para matar  (11/07/19) Los tumores pueden eludir el sistema inmunológico, pero los investigadores están aprovechando las bacterias reprogramadas para destruir las células cancerosas de los ratones.  Clarín
Viaje al corazón de una gran tormenta  (29/07/19) Los científicos vuelan al corazón de los huracanes para entender cómo se forman.  Clarín
Crece la resistencia a medicamentos para tratar el VIH  (07/08/19) Más del 10% de los adultos mostraron resistencia a dos fármacos en 12 de 18 países analizados, incluido Argentina.  Clarín
Argentina, plurilingüe: pese al avance del español, aún se habla en 15 lenguas indígenas y hay otras 9 en “revitalización”  (07/08/19) En total se relevaron 36, de las cuales 12 hoy no tienen hablantes. Un equipo del Centro Universitario de Idiomas recopiló la información y elaboró un mapa de la distribución de las lenguas en el país.  Clarín
¿El calor extremo del hemisferio norte va a llegar este verano a la Argentina?  (07/08/19) Ya advierten una primavera más calurosa de lo normal. Y no descartan más olas de calor para el verano.  Clarín
Qué opinan los expertos argentinos sobre el informe de la ONU que sugiere comer menos carne  (09/08/19) Los 3 científicos que participaron del informe explican el impacto de la producción de alimentos y hablan de la situación en el país.  Clarín
Una empresa canadiense se une a la UBA para educar e investigar sobre cannabis medicinal  (21/08/19) Aclararon que no se dedicarán al cultivo, sino a “avanzar primero en la parte clínica” para reducir el estigma que todavía existe sobre este tipo de terapias.   Clarín
Un volcán gigante podría acabar con la vida tal como la conocemos  (29/08/19) La erupción del supervolcán de Yellowstone no se parecería a nada que la humanidad haya visto anteriormente.  Clarín
“El impacto del big data en la práctica médica se verá en los próximos 5 a 10 años”  (30/08/19) En la actualidad, lo que vemos es apenas la punta del iceberg de la transformación que provocará esta herramienta, afirma Xiling Sheng, director de un centro de vanguardia en Universidad de Duke (EE.UU.)  Clarín
Advierten por riesgos del sobrepeso en la adolescencia  (03/09/19) El exceso de peso aumenta el riesgo cardiovascular toda la vida, según un estudio presentado en el Congreso Mundial de Cardiología  Clarín
Científicos argentinos descubrieron una nueva familia de dinosaurios “gigantes”  (05/09/19) Agrupa 8 especies conocidas que habitaron el país hace 90 millones de años. Pesaban hasta 70 toneladas.  Clarín
Un análisis genético resolvió un misterio de más de mil años  (06/09/19) Se descubrió como murieron cientos de muertos, cuyos esqueletos fueron descubiertos en un lago.  Clarín
Rusia: patentaron un novedoso sistema para terminar con la basura espacial  (13/09/19) Un equipo de jóvenes científicos patentó un sistema de aparatos especiales que podrá retirar residuos de la órbita terrestre.  Clarín
Descubren que la diabetes tipo 2 da señales de su presencia décadas antes de ser diagnosticada  (19/09/19) Según un estudio genético, se pueden observar signos en niños de hasta 8 años de edad. Por eso es importante crear hábitos alimentarios saludables desde chicos. Opinan dos referentes argentinos.  Clarín
Un nuevo hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre cómo el hombre llegó a caminar  (19/09/19) El estudio de una extraña pelvis de un simio cuestiona las teorías científicas sobre cómo los humanos empezaron a andar apoyados en dos extremidades.  Clarín
Alerta en EE.UU. y Canadá: la cantidad de aves se redujo casi el 30 por ciento durante los últimos 50 años  (20/09/19) Los expertos consideran el dato una “crisis total”. Lo atribuyen a la pérdida de hábitats naturales y el uso de pesticidas.  Clarín

Agenda