SNC

LT10

¿Cómo se audita la Universidad?

Las personas que realizan las auditorías explicaron cómo es el proceso y de qué manera se aplica el conocimiento científico para realizarlo.

Abren las inscripciones a las carreras de la FCJS

Se abrieron las inscripciones a las carreras que se ofrecen desde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, a través del Sistema UNLVirtual. Las mismas permanecerán abiertas hasta el 30 de junio de 2024.

Infobae

Qué es la Luna de fresa y cuándo se podrá ver en Argentina y en otros países de Latinoamérica

Las fechas, el lugar y el horario para no perderse uno de los fenómenos más impresionantes de junio

6 cambios en la dieta que ayudan a bajar la presión arterial

Lo ideal es que la medición esté por debajo de 135/85. Expertos consultados por Infobae explicaron cómo se puede controlar como parte de un estilo de vida saludable

Cómo fue el gran choque que habría originado a la Luna y cambiado la superficie de la Tierra

Un estudio sugiere que la colisión de un objeto planetario llamado Tea, hace 4500 millones de años, no solo habría formado al satélite natural terrestre, sino que pudo haber iniciado la tectónica de placas.

Cuál es el riesgo de gripe aviar para los gatos y los perros

Se trata de una infección que, originalmente, afectaba a las aves. Qué se sabe sobre la enfermedad en las mascotas y qué se recomienda para su protección

Impresionantes imágenes: así se “despierta” un agujero negro masivo en tiempo real

La galaxia SDSS1335+0728, ubicada a 300 millones de años luz, sorprendió a los expertos al iluminarse dramáticamente en diciembre de 2019.

Las 15 frutas que pueden comer los diabéticos y 7 que deben evitar, según los expertos

Este tipo de alimento cuenta con contradicciones a la hora de su consumo en personas que padecen esa enfermedad metabólica. Qué tener en cuenta y cuáles son las opciones más saludables

El Mundo (España)

El Festival Starmus regresa "por fin" a Canarias después de cuatro ediciones fuera de las islas

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha reconocido que ha costado conseguir el regreso de Starmus a las islas y que se hará todo lo posible para que no vuelva a salir.

BBC - Ciencia

13 extraordinarias fotografías para inspirarte a cuidar el océano

Desde nadar con ballenas jorobadas en el Pacífico Sur hasta fotografiar la Antártida bajo el agua, he tenido el privilegio de experimentar cómo el poder del asombro puede inspirar los esfuerzos de conservación.

El País - España

Los humanos y el cambio climático llevaron al rinoceronte lanudo a la extinción

De las más de 60 especies de megafauna que había durante la última edad de hielo ya solo quedan ocho y la mayoría en peligro crítico de desaparecer

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Descubierta una especie de liquen que amenaza los monumentos de Persépolis

El equipo investigador que ha descrito la nueva especie valora su eliminación en los bajorrelieves de los restos arqueológicos para preservarlos

Una investigación propone usar virus para mejorar cultivos

Un artículo liderado por el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) y publicado en ‘Nature Reviews Bioengineering’ establece la hoja de ruta para aplicar esta nueva tecnología a cultivos

Descubren dos nuevas formas de plasticidad cerebral

Resultados importantes para el entendimiento del procesamiento de la información espacial y temporal en el cerebro

Identifican un potencial biomarcador para predecir la gravedad de la influenza en pacientes pediátricos

El análisis de una proteína en las secreciones respiratorias podría servir para tomar medidas preventivas y terapéuticas adecuadas

21841 a 21856 de 21856

Título Texto Fuente
“Un tumor cambia con el tiempo, es como un ser vivo, busca sobrevivir”  (05/10/17) El investigador habla sobre los motivos que hacen difícil combatir el cáncer y el peligro de que los nuevos fármacos sean insostenibles para el sistema sanitario  El País - España
“Una de cada cuatro personas tiene o tendrá problemas de salud mental”  (06/05/19) Así lo afirma la psicóloga argentina Dévora Kestel, recientemente nombrada directora del Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la Organización Mundial de la Salud (OMS)  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
“Una escalera sin fin”: la pasión por la ciencia de Juliana Cassataro y Mónica García, ganadoras del Premio Nacional L’Oréal-UNESCO 2023  (24/11/23) La primera científica argentina en desarrollar una vacuna desde su concepción hasta la aprobación y la joven que desde la nanomedicina busca optimizar los tratamientos contra el cáncer, dieron detalles a Infobae sobre sus sueños y anhelos  Infobae
“Uno de los grandes problemas es el uso y abuso de antibióticos en el recién nacido”   (19/05/23) Durante su paso por el país, el reconocido neonatólogo Augusto Solá (74), nacido en Argentina y de amplia trayectoria en Estados Unidos, aseguró que “uno de los grandes problemas es el uso y abuso de antibióticos en el recién nacido”   Agencia Télam
“Vacunarse es un acto solidario”  (18/10/17) Guadalupe Nogués, una bióloga dedicada a la comunicación y la educación en ciencias. Su batalla cotidiana es la difusión de la importancia de las vacunas.  Página 12
“Vamos hacia un mundo complicado”  (22/02/17) Entre 2007 y 2014 fue director de Cambio Climático en la Secretaría de Ambiente y ahora es director de Financiamiento Internacional en el Ministerio del área. Explica las políticas que se promueven desde Argentina, entre otros temas.  Página 12
“Vemos señales prometedoras de descenso del VIH”  (02/10/17) El epidemiólogo Timothy Hallett usa modelos matemáticos para persuadir en la toma de decisiones de los gobiernos en temas de salud global  El País - España
“Veo veo familias jugando”: una campaña para potenciar el juego como andamio subjetivo y cultural  (28/07/20) Desde el Jardín Nº 1 Azucena Villaflor y la Secretaría de Bienestar y Compromiso Universitario, se impulsó una nueva campaña de bien público y salud.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
“Viajar a años luz de distancia puede que no sea inalcanzable”  (20/10/16) El ingeniero de la NASA Adam Steltzner fue el responsable de aterrizar con éxito sobre Marte la mayor misión de investigación de la historia  El País - España
“Virus del camello”: cuáles son los síntomas de la enfermedad que tiene en alerta al plantel del Francia  (16/12/22) Tres jugadores tuvieron fiebre y presentaron cuadros gripales. Sospechan del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS). Cómo se transmite y cuánto dura la recuperación  Infobae
“Volvemos a la Luna después de medio siglo”: el jefe de la NASA dijo que si la misión es exitosa, se crearán bases permanentes  (09/08/23) Bill Nelson expresó su entusiasmo por la histórica misión Artemis II a la órbita lunar, la primera tripulada al satélite en más de 50 años  Infobae
“Volveremos a la Luna en la próxima década e iremos a Marte en la siguiente”  (29/11/18) David Parker. Director de Exploración Espacial, Esa. Los viajes tripulados al espacio profundo solo se pueden lograr con colaboraciones internacionales, afirma el ejecutivo de la Agencia Espacial Europea  El País - España
“Ya es posible borrar memorias en animales”  (12/08/16) El investigador del Instituto de Neurociencias de Alicante habla sobre los últimos avances en el conocimiento del cerebro y de la memoria  El País - España
“Yateí”, la abeja nativa sin aguijón es una excelente opción para diversificar la producción de miel   (05/08/22) La Meliponicultura es la cría y el manejo de abejas nativas sin aguijón para la producción de miel.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
“¿Bastan 100 tampones para seis días en el espacio?”  (10/04/17) La carrera espacial estuvo llena de obstáculos machistas para las astronautas, que hoy baten récords  El País - España
Ponete a bailar: el cerebro es el que más se beneficia  (05/05/17) ¿Podría aprender a bailar el minué o el fandango ayudar a proteger nuestros cerebros del envejecimiento?  Clarín

Agenda